Época: Monarquías occidenta
Inicio: Año 1000
Fin: Año 1299

Antecedente:
Monarquías occidentales
Siguientes:
Estados hispanocristianos occidentales
Estados hispanocristianos orientales
Sicilia



Comentario

Las Penínsulas Ibérica e Itálica ingresaron en el Pleno Medievo como áreas de frontera. Desde el siglo XI, la presencia islámica fue progresivamente reducida hasta desaparecer definitivamente en Italia. En España, el proceso de expansión hacia el sur de los reinos hispanocristianos constituyó una brillante realidad política y social para éstos. Al cruzar el 1300, sin embargo, quedaba en territorio ibérico un Estado islámico residual -el reino nazarí de Granada- y el peligro continuo de una contraofensiva musulmana procedente del Norte de África: la de los benimerines o meriníes.
En estos años, en el territorio hispánico se pasará de la hegemonía imperial leonesa a una nueva distribución de fuerzas: la significada por los Cinco Reinos: Portugal, Castilla, León, Navarra y la confederación catalanoaragonesa.

Por lo demás, la superioridad militar de los Estados hispanocristianos sobre sus vecinos musulmanes se traducirá no sólo en el impresionante avance de aquellos hacia el Sur, también en el sometimiento de los reinos musulmanes de taifas a pesados tributos (las parias) con los que en repetidas ocasiones tuvieron que comprar su seguridad a sus agresivos vecinos del Norte.