Época:
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.

Antecedente:
HISTORIA NATURAL Y MORAL DE LAS INDIAS



Comentario

LIBRO SEGUNDO






CAPÍTULO I



Que se ha de tratar de la naturaleza de la Equinocial



Estando la mayor parte del Nuevo Mundo que se ha descubierto, debajo de la región de en medio del cielo, que es la que los antiguos llaman Tórridazona, teniéndola por inhabitable, es necesario para saber las cosas de Indias, entender la naturaleza y condición de esta región. No me parece a mí que dijeron mal los que afirmaron que el conocimiento de las cosas de Indias dependía principalmente del conocimiento de la Equinocial; porque cuasi toda la diferencia que tiene un orbe del otro, procede de las propiedades de la Equinocial. Y es de notar que todo el espacio que hay entre los dos Trópicos, se ha de reducir y examinar como por regla propria, por la línea de en medio, que es la Equinocial, llamada así porque cuando anda el sol por ella, hace en todo el universo mundo iguales noches y días, y también porque los que habitan debajo de ella gozan todo el año de la propia igualdad de noches y días. En esta línea Equinocial hallamos tantas y tan admirables propriedades, que con gran razón despiertan y avivan los entendimientos para inquirir sus causas, guiándonos no tanto por la doctrina de los antiguos filósofos, cuando por la verdadera razón, y cierta experiencia.