Época:
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.

Antecedente:
JUNIPERO SERRA Y LAS MISIONES DE CALIFORNIA

(C) José-Luis Anta Félez



Comentario

INDICE
DE LOS CAPÍTULOS DE ESTA HISTORIA

DE LA CALIFORNIA SEPTENTRIONAL,

Y VIDA DE SU VENERABLE FUNDADOR

FRAY JUNÍPERO SERRA









Cap. I. Nacimiento, Patria y Padres del Venerable Padre Junípero: Toma el Hábito, y ejercicio que tuvo en la provincia, antes de pretender salir para la América

Cap. II. Llámole Dios para Doctor de las Gentes, solicita Patente para Indias, y consíguela. Se embarca para Cádiz, y lo que sucedió en el camino

Cap. III. Detención en Cádiz: Embárcase para Veracruz y lo que practicó en el camino el venerable Padre Junípero

Cap. IV. Viaje que a pie hizo el Venerable Padre desde Veracruz hasta México

Cap. V. Llega el Venerable Padre al Colegio de San Fernando, y lo que practicó en él hasta la salida para las misiones de Infieles

Cap. VI. Sale para las Misiones de la Sierra Gorda, lo que trabajó y praticó en ellas

Cap. VII. Prosigue el mismo asunto que el pasado

Cap. VIII. Prosigue el mismo asunto de los dos Capítulos antecedentes

Carta del Excmô. Sr. Virrey Marqués de Croix

Carta del Ilmô. Sr. Arzobispo Don Francisco Antonio Lorenzana, hoy Arzobispo de Toledo

Cap. IX. Pasa a México llamado del Prelado para las Fusiones de San Saba, las que no tuvieron efecto por lo que se dirá

Cap. X. Ocupaciones y ejercicios que tuvo en el Colegio, y Misiones que salió a predicar

Cap. XI. Casos particulares que le sucedieron en las Misiones entre Fieles

Cap. XII. Pasa a la California con quince Misioneros para trabajar en ella

Cap. XIII. Embárcanse todos los Misioneros, y lo que practicó el V. P. llegado a la California

Cap. XIV. Funciones de la expedición de tierra, salida de Loreto del V. P., y su llegada a la Gentilidad, donde dio principio a la Misión primera

Cap. XV. Funda el Venerable Padre la primera Misión que dedicó a San Fernando, y sale con la Expedición para el Puerto de San Diego

Cap. XVI. Copia de una carta del Venerable P. y lo que se determinó en S. Diego sobre la Expedición

Cap. XVII. Funda la segunda Misión de San Diego, y lo que sucedió en ella

Cap. XVIII. Regrésase la Expedición a San Diego, sin haber hallado el Puerto de Monterrey; y los efectos que causó esta impensada novedad

Cap. XIX. Carta del Venerable Padre, y lo que en su vista practiqué

Cap. XX. Lo que trabajó el Venerable Padre Junípero, a fin de no desamparar el Puerto, y Misión de San Diego

Cap. XXI. Llega el Barco a San Diego, y salen las Expediciones en busca del Puerto de Monterrey

Cap. XXII. Llegan las Expediciones al Puerto de Monterrey, y se funda la Misión y Presidio de San Carlos

Cap. XXIII. Devotas expresiones del Excmô. Sr. Marqués de Croix, por la noticia del descubrimiento de Monterrey

Cap. XXIV. Providencias eficaces que dio su Excâ, para los nuevos establecimientos por el informe del Venerable Padre Presidente Fray Junípero

Cap. XXV. Viaje de los treinta Misioneros que salieron del Colegio para ambas Californias

Cap. XXVI. Llegan a Monterrey los diez Misioneros con las nuevas y favorables providencias, y lo que practicó el Venerable Padre

Cap. XXVII. Fúndase la Misión de San Antonio de Padua

Cap. XXVIII. Pasa el Venerable Padrea mudar la Misión de San Carlos al Río Carmelo; y lo que en ella practicó

Cap. XXIX. Arribo de los seis Misioneros a S. Diego, establecimiento de la Misión de S. Gabriel

Cap. XXX. Envía el Venerable Padre a su Compañero al reconocimiento del Puerto de Nuestro Padre San Francisco

Cap. XXXI. Carta del V Padre con algunas noticias, y llegada de los barcos

Cap. XXXII. Carta del Venerable Padre de San Diego, y de paso funda la Misión de San Luis

Cap. XXXIII. Sigue el Venerable Padre su camino, visita de paso la Misión de S. Gabriel, y lo que practicó en la de San Diego

Cap. XXXIV. Viaje del Venerable Padre de San Blas a México: Copia de la Carta que me escribió desde Tepic, y sucesos del camino

Cap. XXXV. Favorables providencias que consiguió del Excmô. Sr. Virrey para la espiritual Conquista

Cap. XXXVI. Sale de México para San Blas; y se embarca para estas Misiones de Monterrey

Cap. XXXVII. Sale la Fragata a la Expedición del registro de la Costa, y envía dos Padres Misioneros a la Expedición:

Hácese segunda para lo mismo.

Segunda Expedición

Carta del Excmô. Señor Virrey Bucareli al Venerable Padre Fray Junípero

Cap. XXXVIII. Expedición tercera para el mismo registro de la Costa

Copia de Carta de Sr. Bucareli con posdata

Cap. XXXIX. Continúan las Apostólicas tareas del Venerable Padre Presidente, después de llegado a su Misión de San Carlos

Cap. XL. Muerte del venerable Padre Fray Luis Jayme: y de lo acaecido en su Misión de S. Diego

Cap. XLI. Llega a Monterrey la funesta noticia de San Diego, y lo que en su vista se practicó

Cap. XLII. Baja el Venerable Padre Junípero a San Diego: trata de restablecer su Misión, y se le frustran los deseos, y diligencias

Cap. XLIII. Llega socorro de Tropa, y favorables órdenes con que se logra el restablecer la Misión de San Diego, y la fundación de San Juan Capistrano

Cap. XLIV. Providencias que para las fundaciones de nuestro Padre San Francisco dio el Señor Virrey

Cap. XLV. Fundación del Presidio y Misión de Nuestro Padre San Francisco

Cap. XLVI. Fundación de la Misión de Stâ. Clara

Cap. XLVII. Visita el V P. Junípero estas Misiones del Norte, y se funda un Pueblo de Españoles Fundación de un Pueblo de Españoles, titulado San José de Guadalupe

Cap. XLVIII. Recibe el Venerable Padre Junípero la facultad Apostólica para confirmar: Ejercítala en su Misión, y se embarca para hacer lo mismo era las Misiones del Sur

Cap. XLIX. Continúa confirmando en su Misión: recibe la especial noticia del nuevo Superior Gobierno: Viene a visitar, y confirmar en estas Misiones del Norte, en donde recibió la noticia de la muerte del Excmô. Señor Virrey Bucareli

Copia de la Carta del nuevo Comandante General el Caballero de Croix

Cap. L. Suscita el Gobernador de la Provincia dificultades sobre la facultad de confirmar, y con recurso a la Comandancia la impide; y sale decidido a favor de la facultad: Vuelve a confirmar a estas Misiones del Norte; y de vuelta muere su amado Compañero y Discípulo el Padre Fray Juan Crespí

Cap. LI. Establecimientos de la Canal de Stâ. Bárbara Fundación de un Pueblo de Españoles, y de la Misión de San Buenaventura, y del Presidio de Stâ. Bárbara. Funesto acaeciiento del Río Colorado

Cap. LIl. Prosigue la materia de las fundaciones de la Canañ; y baja para el efecto el Venerable Padre Junípero a San Gabriel, y funda la Misión de San Buenaventura

Cap. LIII. Dase noticia de lo sucedido en el Río Colorado y efectos de la Expedición. Fúndase el Presidio de Santa Bárbara, y sube el Venerable Padre Presidente para su Misión de Monterrey

Cap. LIV. Prosigue la materia del antecedente de la fundación del Presidio de Santa Bárbara

Cap. LV. Suspéndese las fundaciones de la Canal con grande pena del Venerable Padre Junípero

Cap. LVI. Llega el socorro de dos Misioneros; y sale el Venerable Pedro Presidente a hacer su Visita a las Misiones del Sur

Cap. LVII. Ultima visita que hizo era estas Misiones del Norte

Cap. LVI II. Muerte ejemplar del V P.Junípero

Cap. LIX. Solemne entierro que se le hizo al V P

Cap. LX. Devotas honras que el día séptimo se hicieron al Venerable Padre Junípero

Cap. último. En que se recopilara las virtudes que singularmente resplandecieron en el Siervo de Dios Fray Junípero

1. Profunda humildad

2. Virtudes cardinales

Prudencia

Justicia

Fortaleza

Templanza

3. Virtudes Teologales

Fe

Esperanza

Caridad

Conclusión de la Obra, y advertencias al curioso Lector, y última Protesta.

Carta de la V M. Sor María de Jesús de Agreda, escrita a los Padres de la Custodia del Nuevo México.