Época:
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.

Antecedente:
Mujer y trabajo en la transición
Siguientes:
El tiempo de trabajo de la mujer
Segregación sexual del trabajo
Discriminación laboral
Cambios en la Familia
De la Transición a la Democracia: el trabajo de la mujer en cifras

(C) María Merino Bobillo



Comentario

Una de las características de la actividad laboral de la mujer es lo que se denomina "la doble jornada laboral". Puesto que tradicionalmente era ella la que había llevado el peso de la casa y de la familia -organización del hogar, cuidado de niños, personas mayores, enfermos, etc.- al incorporarse el mundo del trabajo se encontró con una doble actividad profesional: la remunerada y la doméstica.


Vista general de Madrid y polígonos

Vista general de Madrid y polígonos