Época: Egipto antiguo
Inicio: Año 3300 A. C.
Fin: Año 395

Antecedente:
La religión



Comentario

Entre todas las sacerdotisas, especialmente en Karnak, la más importante fue la "esposa divina" o hemet-netjer, puesto ocupado por la esposa del faraón. Cargo de gran prestigio, poseía propiedades y personal a su servicio, especialmente a partir de la reina Ahmose Nefertari, esposa de Ahmosis, el fundador de la XVIII Dinastía.
Hubo otros títulos también importantes, como los de "Mano de Dios" -djeret-netjer- y "Divina adoratriz" -duat-netjer. Ambos títulos conllevaban diversas prerrogativas y poder político, especialmente en la zona de Tebas y durante la Baja Época. El primer título le era aplicado a la reina, así como el segundo, aunque éste pasó después a la princesas reales célibes.

Las sacerdotisas se hallaban agrupadas en cuatro phylai o agrupaciones, cada una controlada por una superiora y una estructura similar a la del clero masculino.

En general, aunque hubo excepciones, las sacerdotisas se ocupaban del culto a diosas, siendo el más importante el clero femenino de las diosas Hathor y Neith.