Época: Mundo islámico
Inicio: Año 622
Fin: Año 1072

Antecedente:
El mundo islámico
Siguientes:
Sumisión a Dios
Una ley a interpretar
Doctrinas jurídicas y orden social
Poder político



Comentario

En palabras de Sourdel "la civilización islámica se ha elaborado a partir de datos religiosos y jurídicos explicitados progresivamente en un cuadro material variable... sometida, como cualquier otra, a progresos y decadencias". La singularidad religiosa define sus principales aspectos pero muchos de éstos no son nuevos sino fruto de múltiples herencias porque el Islam, escribe F. Braudel, creció "sobre el humus de la civilización abigarrada y dinámica que le ha precedido en el Medio Oriente... quizá la más antigua encrucijada de hombres y de pueblos que haya existido en el mundo". De todos modos, parece evidente que la dimensión religiosa organizaba aquella herencia en un ámbito histórico nuevo, complejo y múltiple, sin duda, pero común. Por eso, el conocimiento de la doctrina del Islam, de sus modificaciones, comentarios e influencias, y de los momentos e intensidades de conversión al Islam en cada territorio, hecho que parece haber culminado en el siglo X, son aspectos indispensables para comprender mejor los acontecimientos políticos, y previos para el estudio de las demás cuestiones que se refieren a la civilización y las sociedades musulmanas de aquellos tiempos.