Época:
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.

Antecedente:
NAUFRAGIOS Y COMENTARIOS




Comentario

Introducción 5



Naufragios 33



I En que cuenta cuándo partió el armada, y los oficiales

y gente que en ella iba 35

II Cómo el gobernador vino al puerto de Xagua y trujo

consigo a un piloto 38

III Cómo llegamos a la Florida 40

IV Cómo entramos por la tierra 41

V Cómo dejó los navíos el gobernador 44

VI Cómo llegamos a Apalache 47

VII De la manera que es la tierra 48

VIII Cómo partimos de Aute 53

IX Cómo partimos de bahía de Caballos 56

X De la refriega que nos dieron los indios 59

XI De lo que acaesció a Lope de Oviedo con unos

indios 62

XII Cómo los indios nos trujeron de comer 63

XIII Cómo supimos de otros cristianos 66

XIV Cómo se partieron los cuatro cristianos 67

XV De lo que nos acaesció en la isla de Mal Hado 70

XVI Cómo se partieron los cristianos de la isla de Mal

Hado 72

XVII Cómo vinieron los indios y trujeron a Andrés Dorantes

y a Castillo y a Estebanico 75

XVIII De la relación que dio de Esquivel 79

XIX De cómo nos apartaron los indios 83

XX De cómo nos huímos 85

XXI De cómo curamos aquí unos dolientes 86

XXII Cómo otro día nos trujeron otros enfermos 88

XXIII Cómo nos partimos después de haber comido los

perros 93

XXIV De las costumbres de los indios de aquellas

tierras 94

XXV Cómo los indios son prestos a un arma 96

XXVI De las naciones y lenguas 97

XXVII De cómo nos mudamos y fuimos bien rescebidos 99

XXVIII De otra nueva costumbre 102

XXIX De cómo se robaban los unos a los otros 104

XXX De cómo se mudó la costumbre del recebirnos 108

XXXI De cómo seguimos el camino del maíz 112

XXXII De cómo nos dieron los corazones de los venados 115

XXXIII Cómo vimos rastro de cristianos 119

XXXIV De cómo envié por los cristianos 120

XXXV De cómo el alcalde mayor nos recebió bien la noche

que llegamos 123

XXXVI De cómo hecimos hacer iglesias en aquella tierra 125

XXXVII De lo que acontesció cuando me quise venir 127

XXXVIII De lo que suscedió a los demás que entraron en

las Indias 129



Comentarios 133



I De los comentarios de Alvar Núñez Cabeza de

Vaca 143

II De cómo partimos de la isla de Cabo Verde 145

III Que trata de cómo el gobernador llegó con su

armada a la isla de Santa Catalina, que es en el

Brasil, y desembarcó allí con su armada 146

IV De cómo vinieron nuevos cristianos a la isla 147

V De cómo el gobernador dio priesa a su camino 150

VI De cómo el gobernador y su gente comenzaron

a caminar por tierra adentro 151

VII Que trata de lo que pasó el gobernador y su gente

por el camino y de la manera de la tierra 153

VIII De los trabajos que rescibió en el camino el

gobernador y su gente, y la manera de los pinos y

pifias de aquellas tierras 156

IX De cómo el gobernador y su gente se vieron con

necesidad de hambre, y la remediaron con gusanos

que sacaban de unas cañas 158

X Del miedo que los indios tienen a los caballos 160

XI De cómo el gobernador caminó con canoas por

el río de Iguazu, y por salvar un mal paso de un

salto que el río hacía, llevó por tierra las canoas una

legua a fuerza de brazos 162

XII Que trata de las balsas que se hicieron para llevar

los dolientes 165

XIII De cómo llegó el gobernador a la ciudad de

la Ascensión, donde estaban los cristianos

españoles que iba a socorrer 166

XIV De cómo llegaron a la ciudad de la Ascensión los

españoles que quedaron malos en el río del

Piqueri 169

XV De cómo el gobernador envió a socorrer la gente

que venía en su nao capitana a Buenos Aires, y a

que tornasen a poblar 170

XVI De cómo matan a sus enemigos que captivan, y se

los comen 172

XVII De la paz que el gobernador asentó con los indios

agaces 174

XVIII De las querellas que dieron al gobernador los

pobladores de los oficiales de su majestad 176

XIX Cómo se querellaron al gobernador de los indios

guaycurúes 177

XX Cómo el gobernador pidió información de la

querella 178

XXI Cómo el gobernador y su gente pasaron el. río y se

ahogaron dos cristianos 181

XXII Cómo fueron las espías por mandado del

gobernador en seguimiento de los indios

guaycurúes 182

XXIII Cómo, yendo siguiendo los enemigos, fue avisado el

gobernador como iban delante 183

XXIV De un escándalo que causó un tigre entre los

españoles y los indios 184

XXV De cómo el gobernador y su gente alcanzaron a

los enemigos 186

XXVI Cómo el gobernador rompió los enemigos 188

XXVII De cómo el gobernador volvió a la ciudad de la

Ascensión con toda su gente 189

XXVIII De cómo los indios agaces rompieron las paces 191

XXIX De cómo el gobernador soltó uno de los prisioneros

guaycurúes, y envió a llamar los otros 192

XXX Cómo vinieron a dar la obediencia los indios

guaycurúes a su majestad 193

XXXI De cómo el gobernador, hechas las paces con los

guaycurúes, les entregó los prisioneros 194

XXXII Cómo vinieron los indios aperúes a hacer paz y

dar la obediencia 196

XXXIII De la sentencia que se dio contra los agaces,

con parescer de los religiosos y capitanes y oficiales

de Su Majestad 197

XXXIV De cómo el gobernador tornó a socorrer a los que

estaban en Buenos Aires 198

XXXV Cómo se volvieron de la entrada los tres cristianos

e indios que iban a descubrir 200

XXXVI Cómo se hizo tablazón para los bergantines y una

carabela 201

XXXVII De cómo los indios de la tierra se tornaron

a ofrescer 202

XXXVIII De cómo se quemó el pueblo de la Ascensión 205

XXXIX Cómo vino Domingo de Irala 206

XL De lo que escribió Gonzalo de Mendoza 209

XLI De cómo el gobernador socorrió a los que estaban

con Gonzalo de Mendoza 210

XLII De cómo en la guerra murieron cuatro cristianos

que hirieron 211

XLIII De cómo los frailes se iban huidos 213

XLIV De cómo el gobernador llevó a la entrada

cuatrocientos hombres 214

XLV De cómo el gobernador dejó de los bastimentos

que llevaba 216

XLVI Cómo paró por hablar a los naturales de la tierra

de aquel puerto 216

XLVII De como envió por una lengua para los payaguaes 219

XLVIII De cómo en este puerto se embarcaron

los caballos 220

XLIX Cómo por este puerto entró Juan de Ayolas cuando

le mataron a él y sus compañeros 221

L Cómo no tornó la lengua ni los demás que habían

de tornar 223

LI De cómo hablaron los guaxarapos al gobernador 227

LII De cómo los indios de la tierra vienen a vivir en la

costa del río 229

LIII Cómo a la boca de este río pusieron tres cruces 231

LIV De cómo los indios del puerto de los Reyes son

labradores 234

LV Cómo poblaron aquí los indios de García 236

LVI De cómo habló con los chaneses 237

LVII Cómo el gobernador envió a buscar los indios

de García 238

LVIII De cómo el gobernador habló a los oficiales y les

dio aviso de lo que pasaba 239

LIX Cómo el gobernador envió a los xarayes 241

LX De cómo volvieron las lenguas de los indios

xarayes 245

LXI Cómo se determinó de hacer la entrada el

gobernador 248

LXII De cómo llegó al río Caliente 249

LXIII De cómo el gobernador envió a buscar la casa que

estaba adelante 251

LXIV De cómo vino la lengua de la casilla 252

LXV De cómo el gobernador y gente se volvió al puerto 253

LXVI De cómo querían matar a los que quedaron en el

puerto de los Reyes 254

LXVII De cómo el gobernador envió a buscar bastimentos

al capitán Mendoza 256

LXVIII De cómo envió un bergantín a descubrir el río de los

xarayes, y en él el capitán Ribera 257

LXIX De cómo vino de la entrada el capitán Francisco

de Ribera 260

LXX De cómo el capitán Francisco Ribera dio cuenta de

su descubrimiento 261

LXXI De cómo envió a llamar al capitán Gonzalo de

Mendoza 265

LXXII De cómo vino Hernando de Ribera y de su entrada

que hizo por el río 267

LXXIII De lo que acontesció al gobernador y gente en este

pueblo 268

LXXIV Cómo el gobernador llegó con su gente a la

Ascensión, y aquí le prendieron 270

LXXV De cómo juntaron la gente ante la casa de Domingo

de Irala 273

LXXVI De los alborotos y escándalos que hobo en la

tierra 274

LXXVII De cómo tenían preso al gobernador en una prisión

muy áspera 276

LXXVIII Cómo robaban la tierra los alzados, y tomaban por

fuerza sus haciendas 278

LXXIX Cómo se fueron los frailes 279

LXXX De cómo atormentaban a los que no eran de su

opinión 280

LXXXI Cómo quisieron matar a un regidor porque les hizo

un requerimiento 281

LXXXII Cómo dieron licencia los alzados a los indios que

comiesen carne humana 282

LXXXIII De cómo habían de escribir a Su Majestad y enviar

la relación 283

LXXXIV Cómo dieron rejalgar tres veces al gobernador

viniendo en este camino 285