Época:
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.

Antecedente:
ANTIGÜEDADES DE LA NUEVA ESPAÑA



Comentario

ÍNDICE




Antigüedades de la Nueva España 55



Libro Primero 59



I Descripción general de todas las indias......................

II Del parto de las mujeres mexicanas y del doble baño de los niños........

III Del baño de las niñas...................................................

IV De la casa Telpochcalli..............................................

V De la casa Calmécac.................................................

VI De los monasterios de las mujeres................................

VII Matrimonio de los mexicanos......................................

VIII De las leyes del casamiento.........................................

IX De las mujeres y concubinas de Motecçuma................

X De los herederos.........................................................

XI De los esclavos...........................................................

XII De la vivienda de los mexicanos.....................................

XIII De la Institución Teuhyotl..........................................

XIV De la consagración de los Reyes de la Nueva España...

XV De la muerte, de las almas y de la sepultura...............

XVI De la sepultura de los Reyes mexicanos.......................

XVII Con qué discursos acostumbraban hablar a los dioses y a los hombres........

XVIII Del Senado Regio congregado entre los mexicanos y de los tribunos.................

XIX Quiénes eran castigados por las leyes y de qué manera se procedía en contra de los malhechores.

XX De las razones para hacer la guerra y manera de hacerla.....

XXI Cómo era la ciudad de México cuando al principio la ganaron los españoles.

XXII Cómo era la ciudad de México en el año quincuagésimo más o menos de que fue ganada.....

XXIII Del clima de la ciudad de México..............................

XXIV De las cosas admirables de la Nueva España..............

XXV De la naturaleza, costumbres y vestidos de los mexicanos....

XXVI De los vestidos y ornamentos que usaban en la guerra

XXVII De los mercados........................................................

XXVIII Del uso de qué cosas conocidas en el antiguo continente carecían los mexicanos en el

tiempo que se rindieron a nuestras armas.....



Libro segundo ................................................................................



I Qué conocimiento tenían del cielo y de los astros, y qué presagios acostumbraban tomar de

los fenómenos meteorológicos.........

II De los médicos que llaman Titici................................

III De la comida privada del rey y de su recorrido por la ciudad......

IV De la comida pública del rey.....................................

V Con qué lo deleitaban a la hora de comer...................

VI Del Nitoteliztli..........................................................

VII De los aviarios, jaulas y arsenales de Motecçuma.......

VIII De la guardia de Motecÿuma y de los tributos que se pagaban cada año...............

IX Del templo de los mexicanos y del xerolofo..................

X De los sacerdotes mexicanos.......................................

XI Del origen de la gente de la Nueva España................

XII De la ciudad y de los reyes de Tetzcoco.......................

XIII De los otros reyes de Tetzcoco y de otras cosas pertenecientes a la ciudad tetzcoquense.

XIV De otras cosas que realzan el ornamento de la ciudad tetzcocana....

XV Del principio de los mexicanos...................................

XVI De los reyes mexicanos..............................................

XVII De los reyes de Tlatelolco...........................................

XVIII De los augurios de los mexicanos.................................

XIX De los cinco soles o edades.........................................

XX De la escritura mexicana, de la numeración y de los meses..



Libro tercero ..................................................................................



I De los dioses mexicanos.............................................

II De otros dioses y diosas..............................................

III Opinión de los mexicanos acerca del origen del mundo, del premio a las buenas obras y de

otras cosas.

IV De las cosas que deben tratarse después y del cúmulo de los años....

V De los signos genetliacos............................................

VI De la fiesta del primer mes y del segundo....................

VII De la fiesta de los meses tercero y cuarto.....................

VIII De la fiesta del quinto y sexto mes..............................

IX Del séptimo y del octavo mes......................................

X De los meses noveno, décimo y undécimo.....................

XI De los meses duodécimo y décimo tercero.....................

XII De los meses décimo cuarto y décimo quinto................

XIII De los tres meses restantes...........................................

XIV De las fiestas movibles................................................

XV De la astrología de los indios inventada e instituida por Quetzalcóatl....

XVI De otra muerte voluntaria de los sacerdotes.................

XVII Del ayuno tecuacanense.............................................

XVIII De la fiesta de Quetzalcóatl.......................................

XIX De una gran fiesta de Texcalla...................................

XX De la ciudad de Texcalla..........................................



Libro de la conquista de la Nueva España ..................................