Época: Sociedad Feudal
Inicio: Año 1000
Fin: Año 1300

Antecedente:
Madurez de la sociedad feudal
Siguientes:
Las ciudades en el mundo feudal
Inicios del corporativismo
Conflictos urbanos de clase



Comentario

Con este titulo publicaba J. L. Romero un libro en el ano 1967, y en Buenos Aires, en el que preludiaba algunos aspectos fundamentales de la quiebra del sistema feudal que luego otros autores retomarían partiendo de sus postulados o iniciándose en la investigación por cuenta propia, hasta coincidir con él en parte de sus interpretaciones sobre la presencia burguesa en la sociedad feudal.
Actualmente sigue, no obstante, pronunciándose la siguiente interrogante: ¿se puede hablar de burguesía en el marco del feudalismo europeo de los siglos XI al XIII? Pues bien, es a través del encaje de las ciudades en la estructura del poder feudal, por un lado, y la defensa de dicho poder feudal frente al movimiento corporativo, por otro, como se puede establecer dicha relación entre dos realidades que en principio deben aparecer como antagónicas e incompatibles: la sociedad feudal de señores y campesinos y la ciudad de mercaderes y artesanos.