Época:
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.

Antecedente:
HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE LA NUEVA ESPAÑA, I



Comentario

Capítulo quinto


De diversas maneras de borrachos

Más, dezían que el vino se llama centzontotochti, que quiere dezir "cuatrocientos conejos", porque tienen muchas y diversas maneras de borrachería. Algunos borrachos, por razón del signo en que nacieron, el vino no les es perjudicial o contrario; en emborrachándose, luego cáyense dormidos o pónense cabizbajos, asentados y recogidos; ninguna travesura hazen ni dizen. Y otros borrachos comiençan a llorar y córrenles las lágrimas por los ojos como arroyos del agua. Y otros borrachos luego comiençan a cantar y no quieren parlar ni oír cosas de burlas, mas solamente reciben consolación en cantar. Y otros borrachos no cantan sino luego comiençan a parlar y hablar consigo mismo, o a infamar a otros y dezir algunas desvergüenças contra otros, y antonarse y dezirse ser uno de los principales honrados, y menosprecian a otros y dizen afrentosas palabras, y álçanse y mueven la cabeça diziendo ser ricos y reprehendiendo a otros de pobreza, y estimándose mucho como soberbios y rebeldes en sus palabras, y hablando rezia y ásperamente, moviendo las piernas y dando de coces. Y cuando están en su juizio son como mudos y temen a todos, y son temerosos, y escúsanse con dezir: "Estava borracho, y no sé lo que me dixe; estava tomando del vino". Y otros borrachos sospechan mal; házense sospechosos y mal acondicionados, y entienden las cosas al revés, y levantan falsos testimonios a sus mugeres, diziendo que son malas mugeres, y luego comiençan a enojarse con cualquiera que habla a su muger, etc.; y si alguno habla, piensa que murmura de él; y si alguno ríe, piensa que se ríe de él; y ansí riñe con todos sin razón y sin porqué; esto haze por estar trastornado del vino. Y si es muger la que se emborracha, luego se cae asentada en el suelo encogidas las piernas, y algunas vezes estiéndense las piernas en ese suelo; si está muy borracha, desgréñase los cabellos y está toda descabellada, y duérmese rebueltos todos los cabellos, etc.

Todas estas maneras de borrachos ya dichas dezían que aquel borracho era su conejo o la condición de su borrachez, o el demonio que en él entrava. Si algún borracho se despeñó o se mató, dezían "aconejóse". Y porque el vino es de diversas maneras y haze borrachos de diversas maneras llamavan centzontotochti, que son "cuatrocientos conejos" como si dixessen que hazen infinitas maneras de borrachos. Y más, dezían que cuando entrava el signo ume tochtli hazían fiesta al dios principal de los dioses del vino que se llamava Izquitécatl. También hazían fiesta a todos los dioses del vino y poníanle una estatua en el cu, y dávanle ofrendas, y bailavan y tañíanle flautas, y delante de la estatua una tinaja hecha de piedra que se llamava umetochtecómatl, llena de vino, con unas cañas con que bevían el vino los que venían a la fiesta. Y aquellos eran viejos y viejas, y hombres valientes y soldados y hombres de guerra. Bevían vino de aquella tinaja por razón que algún día serían captivos de los enemigos, o ellos, estando en lugar de la pelea, tomarían captivos de los enemigos; y ansí andavan holgándose, beviendo vino. Y el vino que bevían nunca se acabava, porque los taberneros, cada rato, echavan vino en la tinaja. Los que llegavan al tiánquez, donde estava la estatua del dios Izquitécatl, y también los que nuevamente horadavan los magueyes y hazían vino nuevo, que se llama uitztli, traían el vino con cántaros y echavan en la tinaja de piedra. Y no solamente esto hazían los taberneros en la fiesta, sino cada día lo hazían ansí, porque era tal costumbre de los taberneros.