Época:
Inicio: Año 1500
Fin: Año 1660

Siguientes:
Conflictos europeos de Carlos V
Expansión otomana
Lucha por la hegemonía báltica
Hegemonía española
Conflictos en el Este y el Norte
Europa en guerra: 1600-1660



Comentario

La geopolítica europea de los siglos XVI y XVII se caracteriza por el enfrentamiento constante entre las potencias europeas en pos de mayores cuotas de poder tanto político como económico y territorial. Carlos V y Felipe II vivirán continuos enfrentamientos con Inglaterra y Francia, fundamentalmente en los escenarios italianos y del centro y norte de Europa. Los Habsburgo deberán mantener constantes luchas para intentar conservar su imperio territorial, lo que no se logrará en el caso de las Provincias Holandesas. El Imperio otomano establecerá, además, una dura competencia por el dominio del Mediterráneo y las rutas comerciales hacia el Oriente, lo que desembocará en un abierto conflicto bélico. El norte y el este de Europa vivirán también la competencia por la hegemonía entre diversas naciones, resultando favorecidas Suecia y Rusia, respectivamente.
La lucha por el control del territorio y la hegemonía en Europa desencadenará un largo y costoso conflicto: la Guerra de los Treinta Años.