Época: Stalingrado
Inicio: Año 1942
Fin: Año 1943

Antecedente:
En el cráter de Stalingrado

(C) Andrés Ciudad y María Josefa Iglesias



Comentario

Las armas, por decirlo de alguna manera, "psicológicas", fueron protagonistas durante seis meses en la batalla de Stalingrado. Los alemanes se dedicaron a llevar a los rusos a rebelarse contra la tiranía bolchevique, mientras los rusos recurrían a la propaganda política para sembrar el desconcierto y la duda entre las filas alemanas:
"Stalin ha dicho: "El Ejército Rojo no ha sido creado para conquistar territorios extranjeros, sino para la defensa de las fronteras de la Unión Soviética. El Ejército Rojo ha observado el derecho y la independencia de los pueblos. A pesar de ello, en junio de 1941 Alemania invadió por sorpresa nuestra tierra, saltándose brutal y vilmente el pacto de no agresión. De esta forma, el Ejército Rojo se ha visto obligado a bajar al campo de batalla para defender la propia Patria contra los ocupantes germánicos y echarles de nuestra tierra. ¡Soldados alemanes! El Ejército Rojo no declara la guerra al pueblo alemán, sino a la rapaz camarilla hitleriana. El que vuelva la espalda a Hitler y tire las armas será perdonado. El que se resista a deponer las armas será aniquilado. ¡Rendíos a los rusos y salvareis vuestras vidas! ¡Hacedlo por Alemania y vuestras familias!" Esta hoja volante sirve como salvoconducto en el momento de la rendición".