Época: XX6
Inicio: Año 1915
Fin: Año 1925

Siguientes:
Suprematismo
Tatlin y el constructivismo
Los hermanos Pevsner
El genio de El Lissitzky
La obra de arte total
De Stijl
Das Bauhaus

(C) Virginia Tovar Martín



Comentario

El empeño del arte de vanguardia en encontrar formas de expresión constructivas, en las que una racionalidad virginal y objetivista pudiera impugnar en la obra de arte el dominio de la intuición azarosa, casual, rendida a recursos individuales, se produce en la edad tecnológica, arropada por un principio de esperanza revolucionaria. Era un paso más allá en las premisas antiimitativas y antifusionistas de la vanguardia cubista y futurista. En los Países Bajos, en Centroeuropa, en Rusia, lo mismo que en Francia, en torno a 1914 algunos artistas se dejaron atraer por el riesgo de la abstracción pura. Mondrian, Kandinsky, Malevich y Tatlin pertenecen a esa estirpe de visionarios. Ellos serán los iniciadores de diversas corrientes de arte no-objetivo, cuyo desarrollo afectó profundamente a. la cultura europea de los años veinte.Los proyectos utopistas fueron de diverso signo y calado. Común a todos ellos fue la puesta en cuestión del grado de realidad que se hacía manifiesto en el arte figurativo. Esta duda se tradujo en una completa negación de la referencia imitativa del arte hacia el aspecto externo de la realidad sensible, en favor de la autodeterminación de sus medios de creación plástica. Se trataba de objetivar otra realidad. En segundo lugar, se afianzó el compromiso intelectual de contribuir a un nuevo modo de vida, de ligar arte y vida con nuevos fundamentos, y de orientar el trabajo artístico a la transformación de la sociedad y los hábitos humanos en una nueva era. En la Rusia revolucionaria estos ideales cristalizaron rápidamente.