Época: Monarquías occidenta
Inicio: Año 1000
Fin: Año 1299

Antecedente:
Monarquías occidentales
Siguientes:
Poder temporal y espiritual
Características de la monarquía feudal
Aspiraciones de las monarquías feudales
Mística y racionalización del poder real



Comentario

Bajo el término genérico de príncipes podemos agrupar a todos los ostentadores del poder político: bien sea el soberano del Imperio alemán, bien sean los monarcas de los distintos Estados europeos o bien sean, incluso, los beneficiarios de grandes territorios feudales: caso de los duques alemanes. Todos ellos ejercían una "regalis potestas" que, ya desde la lejana fecha del 495, el papa Gelasio había confrontado a la autoridad espiritual ostentada por los Pontífices. Potestad regia equiparable al "imperium" concebido no sólo como un territorio sino como una forma de ejercicio del poder temporal.
Para resumir: emperadores y reyes van a apoyar muchas veces su autoridad en las teorías de los mismos ideólogos. Teorías que serán mejor explotadas por los segundos que por los soberanos germanos.