Época: teotihucano
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.

Siguientes:
Planificación urbana y arquitectura
El arte mural
Escultura y lapidaria
Cholula, Cacaxtla y Xochicalco

(C) Andrés Ciudad y María Josefa Iglesias



Comentario

El período Clásico marca el máximo esplendor de las culturas mesoamericanas, donde los sistemas socioeconómicos y políticos, el conocimiento intelectual y las artes, las concepciones ideológicas y el ritual, tienen un desarrollo espectacular. En buena medida, estos mecanismos están ligados a la aparición de grandes ciudades en las que se concentran grupos de diversa afiliación étnica y social, que están jerarquizados y necesitan instituciones complejas para su organización. Además, la especialización artesanal estuvo ligada a la potenciación de las redes comerciales a larga distancia y a un incremento considerable de la comunicación.