Época: Segunda República
Inicio: Año 1931
Fin: Año 1933

Antecedente:
La Segunda República
Siguientes:
La cuestión religiosa
Las reformas militares
La legislación socio-laboral
La reforma agraria

(C) Julio Gil Pecharromán



Comentario

Entre el invierno de 1931 y el verano de 1933, bajo la coalición de partidos que presidía Manuel Azaña, la República conoció su etapa más dinámica y fructífera. La amplia mayoría parlamentaria que disfrutaba la izquierda gobernante permitió la puesta en marcha de un ambicioso programa de reformas sociales y administrativas. Buena parte de estas medidas figuraban desde hacía tiempo en los programas de la izquierda burguesa y de la socialdemocracia y habían comenzado a ser aplicadas por el Gobierno provisional. Pero era ahora, una vez aprobada la Constitución, y fuera del Gabinete los sectores más conservadores de la Conjunción republicano-socialista, cuando sería posible acometer la reforma agraria, la modernización de las Fuerzas Armadas, la universalización de la enseñanza, la transformación de las relaciones socio-laborales o la consolidación del sistema territorial de autonomías.