Época: Francia
Inicio: Año 1700
Fin: Año 1750

Siguientes:
El reinado de Luis XV
Las instituciones académicas
Les "bâtiments du roi"
Las características de la nueva arquitectura
La pintura rococó francesa
La escultura francesa del siglo XVIII
La importancia del mueble francés
Tapicería, porcelana, orfebrería

(C) José María Prados



Comentario

Paradójicamente cuando termina el Grand Siécle es precisamente cuando París se convierte en capital intelectual de Europa. La cultura francesa se expande por Europa y su lengua se convierte en la lengua diplomática, literaria y científica. Todo hombre culto expresa sus ideas en francés. La misma posición ocupa el arte que, con ciertas particularidades que luego veremos, se intenta copiar con mejores o peores resultados en las cortes europeas. La decoración rococó invade palacios y monasterios.El desarrollo del Rococó, con todas las reservas que apuntábamos en el anterior apartado sobre su definición, se produce durante el reinado de Luis XV y tradicionalmente se distinguen tres momentos relativamente homogéneos: Regencia (1715-23), Rococó en un sentido estricto (1723-1750) y etapa de transición (1750-1774). La primera es una etapa de preparación pero con características singulares, la segunda representa el apogeo de la rocalla y la última supone la progresiva reacción que desembocará en el Neoclásico.