Época: CristianyMusulm
Inicio: Año 1000
Fin: Año 1300

Antecedente:
Cristianos y musulmanes
Siguientes:
Bizancio en la segunda mitad del siglo XI
Bizancio en el siglo XII
Cambios sociales y económicos
La cultura clasicista
Bizancio en el siglo XIII



Comentario

El tránsito de una situación de aparente apogeo a otra de crisis y decadencia ocurrió rápidamente en la segunda mitad del siglo XI: "ruina brutal del Imperio", ha escrito Ducellier refiriéndose al periodo 1056-1081, que se observa tanto en los aspectos políticos y militares como en los primeros signos de dependencia económica. Pero los emperadores de la dinastía Comneno consiguieron restaurar la situación y gobernar en el siglo XII sobre un Imperio de territorio más reducido pero todavía poderoso e influyente. La perdida definitiva de casi toda Asia Menor a fines de aquel siglo y la conquista de Constantinopla por los occidentales a comienzos del XIII precipitaron la catástrofe mientras que, pocos decenios después, las expediciones de los mongoles arrasaban la Rusia de Kiev. Sin embargo, en aquella época oscura se consolidaron las fuerzas capaces de restaurar parcialmente el Imperio y, sobre todo, de cimentar la identidad religiosa y cultural griega. Más allá de él, aunque en su órbita de influencia, los pueblos balcánicos alcanzaron la madurez política.