Época:
Inicio: Año 1 A. C.
Fin: Año 1 D.C.

Siguientes:
Constantino dueño único del Imperio
Conversión y política religiosa de Constantino
Sucesión de Constantino: Constancio II
Juliano césar y Juliano emperador
Política social de los Constantínidas
Reformas fiscales y administrativas
La dinastía Valentiniana en el poder
El Imperio occidental con Valentiniano I
Graciano, Valentiniano II y Teodosio.
Fin de Graciano y usurpación de Máximo
Teodosio: restablecimiento de la unidad imperial
Fin del Imperio Romano Occidental
Consideraciones sobre la caída del Imperio Occidental
El patronato y los grandes dominios
El papel de la Iglesia



Comentario

La abdicación de Diocleciano en el año 305 demostrará la falta de eficacia del sistema tetrárquico sin una figura de peso que lo dirigiera. Esta fecha marca el inicio del Bajo Imperio momento que en el Roma que vive etapas de esplendor -como en tiempos de Constantino o Valentiniano I- y épocas de crisis -como la división decretada por Teodosio y las continuas invasiones de pueblos bárbaros que llegaron a saquear Roma-. En el año 476 Odoacro pone fin al Imperio Occidental al destronar a Rómulo Augústulo. El Imperio Oriental o Bizantino resistirá hasta la toma de Constantinopla por los turcos en el siglo XV. El papel de la Iglesia crisitiana es estos siglos será fundamental al igual que el desarrollo de los grandes dominios como causas de la caída del Imperio.