Época: Mesopotamia
Inicio: Año 10000 A. C.
Fin: Año 300 D.C.

Siguientes:
La prehistoria de Mesopotamia
Los sumerios
El imperio acadio
La Babilonia amorrita y casita
Los asirios
El reino de Mitanni
El imperio asirio medio
El imperio neoasirio
El Nuevo Imperio babilónico
Los persas

(C) Alvaro Cruz García



Comentario

El corazón del Oriente Medio es Mesopotamia, país entre ríos, una extensa área geográfica, estimada en casi 80.000 km2, que ocupa buena parte de la actual Irak. De hecho, es una gran fosa tectónica, orienta de norte a sureste, recorrida por los ríos Tigris y Éufrates, nacidos en Anatolia.
Esta zona, donde se ubica una de las cunas de la civilización, está limitada al norte y al nordeste por las montañas del Kurdistán, al este por los Montes Zagros y al sur por el golfo Pérsico. En su parte occidental queda separada del desierto sirio-arábigo por el río Éufrates que, junto con el Tigris, fueron los que posibilitaron la vida en estas condiciones extremas, con altas temperaturas y escasas lluvias.

Geográficamente, en Mesopotamia pueden distinguirse tres zonas. En el norte, la Alta Mesopotamia está cruzada por subafluentes del Tigris y el Éufrates, y en sus tierras evolucionaron ciudades como Assur, la capital asiria, Nínive, Kalahk y Dur-Sharrukin.

La segunda zona, por debajo de la anterior y de menor extensión, Acad, es un territorio encuadrado por el Eufrates y el Tigris. En este ámbito surgieron las antiguas Babilonia, Kish, Sippar, Dur-Kurigalzu y Agadé.

Por último, la tercera zona, Sumer, es un extenso paisaje de llanuras aluviales, donde se levantaron Eridu, la antigua capital sumeria, Ur, Uruk, Larsa, Lagash y Nippur.

En distintos periodos, el poder de diversos reinos mesopotámicos se extendió mucho más allá de sus llanuras, estableciendo contacto con gentes vecinas, quienes también contribuyeron significativamente a la civilización de esa zona. Hititas, en el norte, o persas, en el este, entre otros muchos, tuvieron que ver con los pueblos mesopotámicos, relación que favoreció el desarrollo de nuevas pautas culturales.

En conjunto, el Antiguo Oriente Medio y Mesopotamia conforman una vasta región y una de las cunas de la civilización. Es en esta extensa zona donde se produjo la transición fundamental desde las formas de vida basadas en la caza y la recolección hacia la agricultura. Es aquí donde por primera vez fueron levantados templos y ciudades, donde primero se trabajó el metal, donde apareció la escritura y donde surgieron grandes reinos e imperios.